2 de junio de 2023

Munro – Argentina

¿Qué hay para hacer este fin de semana en zona norte?

Entre los espectáculos destacados estarán Iván Noble, Nahuel Pennisi, e Improcrash. En distintos espacios al aire libre, también habrá stand up, teatro, música y danza. Además, un ciclo de cine virtual para disfrutar desde casa.

Llega un nuevo fin de semana y con él, las propuestas culturales que a raíz de las distintas aperturas que en las últimas semanas se dieron en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, vuelven a apoderarse de la agenda dela región.

Además de los eventos virtuales que ya hace meses vienen desarrollándose, los espectáculos en vivo ya son un hecho, y no sólo se pueden disfrutar desde dentro de un auto. Para esta semana, las actividades presenciales, siempre con medidas de distanciamiento y sanitarias por la pandemia, estarán vinculadas a la música, el teatro, el circo, entre otros espectáculos.

En San Isidroeste viernes 5 de febrero se presentarán en vivo Los Carlinga con su “Shakespir Show”, un mix de teatro, música y humor basado en las tragedias y comedias de Shakespeare, y con una platea que deberá estar dispuesta a disfrutar desde ritmos clásicos hasta cumbias y cuartetos. La función es gratuita y comenzará a las 20 horas en Juan B. Justo y Av. Centenario, Beccar.

El sábado 6, en San Martín, la agenda de verano tendrá buena música y gratis. Nahuel Pennisi tocará en el San Andrés Golf Club con acceso gratuito desde las 20 horas. Las entradas deben sacarse llenando un formulario previamente.

Ese mismo día, pero a las 21 horas, Iván Noble volverá a los escenarios con su nuevo espectáculo “Tanto tiempo”, un recorrido por su carrera solista, con nuevos temas y los clásicos de siempre. Será en el centro Cultural San Isidro (Av. del Libertador 16.138), con entradas a un valor de $2000.

También en San Fernando habrá buena música el sábado desde las 18 horas: para los gustosos del folklore, vuelve la Peña Folklórica en el anfiteatro del Parque del Bicentenario (Carlos casares y Beruti) con la presentación de Los Álvarez, Grupo La Popular y artistas locales.

Por otra parte, también habrá otras propuestas culturales presenciales y virtuales: conciertos, ciclos de cine y obras de teatro, visitas guiadas, entre otras.

VIERNES 5 DE FEBRERO

  • Cine – Todo el día (hasta el 8/2) – Ciclo Vecine Vecine (virtual) – Podrá verse a través de la web de la Usina Lumitón.
  • Muestra – 10 a 15hs – “Retratos y Carnavales” Archivo de la Memoria Trans Argentina – Una expo de fotografías de la historia de la vida de la comunidad trans argentina se expone en la Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos) con entrada libre.
  • Festival – 19hs – Cultura en el Barrio – En la Plaza Champagnat (Rondeau y Posadas, Pilar). Allí, los vecinos podrán disfrutar de espectáculos de circo, folklore, y rock.
  • Stand up – 20hs – San Martín Ríe – Comediantes locales presentan sus espectáculos al aire libre. En esta oportunidad, el encuentro será en la Plaza Alem (Arenales y Alem, San Martín)

SÁBADO 6 DE FEBRERO

  • Aire libre – 9 a 20hs – Karting y palestra – En el Parque Náutico de San Fernando (Alte. Martín y Escalada), habrá actividades gratuitas para disfrutar en familia al aire libre y en la costa del río. Se podrán realizar juegos, kartings y deportes náuticos. Será con entrada gratuita, sin inscripción y con cupos por orden de llegada.
  • Muestra – 10 a 13 y 15 a 18hs – 51° Salón Felix de Amador – La muestra, que cumplió más de medio siglo, reúne pintura, escultura, fotografía, grabado, entre otras técnicas. Se puede visitar con turno previo accediendo a la web dentro de la página del municipio de Vicente López.
  • Música – 16hs – Escobar Rock – Con entrada gratuita, en el anfiteatro El Dorado, ubicado en avenida El Dorado y Las Heras, en la localidad de Ingeniero Maschwitz y tocarán bandas como: Los trabajadores del Blues, La Banda del Tordo, Eriko Rod, Traslas Rejas, Super 8, La Bella Época, entre otras.
  • Festival – 18hs – Cultura en el Barrio – En la Plaza Saglietti (Sanguinetti y Juan B. Justo, Pilar). Habrá acrobacias, malabares, tango, rock y hip hop.
  • Música – 19hs – Orquesta sinfónica de San Martín – Espectáculo con piezas música clásica. Entrada gratuita, sin reserva previa. En la Escuela Municipal de Danza, Música y Circo de San Martín (9 de Julio 6399, José León Suárez).

DOMINGO 7 DE FEBRERO

  • Aire libre – 9 a 20hs – Karting y palestra – En el Parque Náutico de San Fernando (Alte. Martín y Escalada), habrá actividades gratuitas para disfrutar en familia al aire libre y en la costa del río. Se podrán realizar juegos, kartings y deportes náuticos. Será con entrada gratuita, sin inscripción y con cupos por orden de llegada.
  • Visita guiada – 17hs – Casco Histórico de San Isidro – Para conocer las familias que dejaron huella en San Isidro y realizar un recorrido por las calles “recordando figuras del pasado que perduran en el presente”. El encuentro será en la Plazoleta Domingo de Acassuso, en Avda del Libertador 16200, esquina 9 de Julio. Gratis.
  • Música – 17hs – Escobar Rock – Con entrada gratuita, en el anfiteatro El Dorado, ubicado en avenida El Dorado y Las Heras, en la localidad de Ingeniero Maschwitz y tocarán bandas como: Los trabajadores del Blues, La Banda del Tordo, Eriko Rod, Traslas Rejas, Super 8, La Bella Época, entre otras.
  • Clown y música – 18hs – Sin Julepe – Show para grandes y chicos en la Plaza 5 de Noviembre (Artigas y 21 de Junio, San Martín), con entrada gratuita.
  • Festival – 19hs – Cultura en el Barrio – En la Plaza de Isla Belgrano y Quirno Costa (Pilar). Se desarrollará un show circense y tendrá lugar la danza, el rock y el folklore.
  • Música – 19.30hs – Música mirando al río – En el Parque Náutico de San Fernando (Alte. Martín y Escalada), tocarán De quién es la escoba y StratoBand. Será con entrada gratuita, sin inscripción y con cupos por orden de llegada.
  • Teatro – 20hs – Improcrash – Un espectáculo de teatro a pedido del público (literal). Los actores improvisarán con frases o palabras que vayan surgiendo de su vínculo con el espectador. La función será gratuita, en el Liceo Militar (San Lorenzo 3300, San Martín), y habrá que reservarla mediante un formulario online.

Fuente: quepasaweb