Cuatro horas de 15 alumnos por aula, distanciamiento, toma de temperatura, medidas de higiene y ventilación son alguna de las pautas. El otoño será un inconveniente para la apertura de ventanas.
A menos de un mes del regreso a la presencialidad escolar, el intendente Jorge Macri, presentó los protocolos desde la Escuela Municipal Paula Albarracín. Cómo se desarrollará el ciclo virtual presencial.
“Estamos preparados para la vuelta a clases, es imprescindible volver al aula y también mantener la virtualidad. Un grupo tomará clases vía classroom y otro grupo presencial e irán rotando por semana. Todo el aprendizaje de esta nueva realidad hace que trabajemos en los protocolos adecuados para que las familias estén seguras y contenidas”, expresó Jorge Macri.
PROTOCOLOS:
Ingreso y egreso: se tomará la temperatura, se controlará que no haya síntomas y se registraran diariamente. Además se higienizará con alcohol en gel y cada institución tendrá alfombras sanitizantes. El ingreso será escalonado por grupos.
Jornada escolar y modelo de burbujas: serán cuatro horas de 15 alumnos por aula. En el caso de jornadas completas se dividirán en turnos de mañana y tarde, mientras que en los casos de jornada simple se podrá dividir en 2 grupos asistiendo cada uno en distintos días.
Aula: se deberá cumplir con el distanciamiento de 1.5mts, se mantendrán puertas y ventanas abiertas para mayor circulación de aire, los alumnos deberán utilizar tapaboca obligatoriamente y los docentes tapaboca y máscara de acetato.
Capacitación al personal: se realizará una capacitación general sobre los cuidados e implementación de protocolos, como ser la limpieza con alcohol de parte auxiliares y sobre la manipulación de alimentos en la cocina.
Además, dentro de lo que comprende a los protocolos de prevención frente al Covid-19, desde la comuna indicaron que todas las instituciones educativas estarán equipadas con pulverizador de alcohol al 70% para directivos, docentes y auxiliares; máscaras de acetato, reserva de tapabocas y guantes para auxiliares; termómetros digitales, señalética en toda la escuela, alcohol en gel para cada espacio, alfombras sanitizantes y torre de alcohol en gel, y camisolines para casos de aislamiento preventivo, y mochilas pulverizadoras con alcohol al 70%, entre otros elementos de limpieza e higiene.
La llegada del frio en otoño será un impedimento para la apertura de ventanas. Habrá que evaluar la situación epidemiológica y la presencialidad en ese nuevo escenario.
Fuente: ElMegafono
NOTICIAS RELACIONADAS
Vicente López festejó el cierre de año junto a entidades del partido
Feria de las colectividades: comidas del mundo y shows en vivo el finde largo en Vicente López
Arte e inclusión: Vicente López tiene un nuevo mural hecho por personas con discapacidad