4 de junio de 2023

Munro – Argentina

La Agrupación de Vicente López que no para ayudar en zona norte

Hace dos años en Carapachay, un grupo de personas estaban trabajando en el armado de un merendero para los chicos de la zona. Pero como se veían todos los días y podía llegar algo más, decidieron ponerle un nombre, y así es como surgió la Agrupación Vecinal por Vicente López. Al inicio eran 10 integrantes que proyectaban no solo el comedor, sino que también proyectos a futuro, pero siempre de forma apartidaria.

Marcos Ferreira tiene 50 años y es el presidente de la agrupación. Hoy en día integran al grupo entre 65 y 70 personas, de las cuales 15-18 son jóvenes, otras 25 son mujeres, y por último un frente profesional. En este hay una abogada, una arquitecta, un profe de educación física, y la directora de la murga Los Chiflados de Vicente López.

Respecto a los profesionales que están dentro, Marco explicó que “Nuestra idea es armar proyectos que puedan alcanzar a los vecinos, a los jóvenes”. Con el correr de estos dos años, encontraron personas con problemas familiares, de adicción o económicos. Su intención es integrarlos a charlas, y que, si están dispuestos, que colaboren con la agrupación.

“Cuando arranqué, teniendo menos de 50 años, era el más joven de nosotros, luego se sumaron algunos de 35 años promedio, y últimamente hubo una ola de jóvenes que nos sorprendieron” contó Marcos. La rama juvenil es muy importante en la Agrupación, es quizás para ellos, ya que se sumaron al inicio de la pandemia, y tenían más espíritu que el resto. No solo están en Vicente López, sino que también van a lugares como San Fernando, al Barrio San Lorenzo para el Día del Niño donde repartieron más de 200 juguetes, golosinas y comida.

En lo que respecta al tema viandas, tienen varios puntos de entrega, los cuales son:
Grierson 3767 Carapachay
Alvear 2014 Florida
Carlos Calvo 2205 Munro
Melo y Beruti Martelli.

Además de la entrega semanal en Vicente López, una vez al mes se trasladan a otro municipio para llevar ropa, calzado, alimento, juguetes a un nuevo merendero, conocerlo, y ya generar un vínculo. “Llevamos leche con chocolate, facturas, torta fritas, y pasamos el día con ellos, nos ha pasado en Torcuato, en Moreno, San Fernando, Pacheco” agregó el presidente de la agrupación.

Desde Desarrollo Social también reciben colaboraciones, no en lo que respecta a dinero, pero si en cantidades de arroz, aceite, arvejas y más alimentos para lo que es la preparación de las viandas. “Hacemos 300 viandas por semana, con lo que nos ayudan, podemos suplir la mitad del total” aclaró Marcos en diálogo con Viví el Norte. Pero no solamente hay ayuda del municipio, sino que también varios locales de la zona, como mercados o carnicerías.

Como próxima actividad, el 8 de marzo realizarán una convocatoria de mujeres en la que estarán la abogada y la arquitecta del grupo, y además estará Carla Valdez de 18 años, integrante de la agrupación. Ella contará su experiencia desde que se unió, con la intención de poder hacer ingresar a mas jóvenes a que se acerquen a colaborar.

Por último, ya estuvieron publicando en redes sociales sobre un futuro torneo de futbol, al cual ya se anotaron 10 equipos masculinos, 6 femeninos, y dos mixtos. La finalidad es la de recaudar fondos para prepararse a los próximos meses, en donde descenderá la temperatura y habrá más gente en la calle y más riesgo de contagio. “Si ahora repartimos 300 viandas, creemos que más adelante vamos a repartir 500” declaró Marcos.

La Agrupación Vecinal por Vicente López se encuentra en constante movimiento para buscar más formas de ayudar a la gente de Zona Norte. Desde viandas, ropa, o calzado, hasta ayuda profesional en lo que respecta a asesoría legal, o charlas para que alguien pueda soltar sus problemas. Marcos Ferreira cerró con “Que la gente sepa que hay un grupo de personas que está desde el primer día de la pandemia colaborando.”

Fuente: vivielnorte