Se aguardan entonces los primeros llamados a indagatoria de parte de la Fiscalía de San Isidro.
Los peritos oficiales de la Junta Médica concluirán esta semana el estudio de las causas de la muerte de Diego Armando Maradona, y luego se le sumarán los dictámenes que presenten los médicos puestos por las partes.
La Junta Médica viene trabajando desde hace semanas convocada por los fiscales en lo penal de San Isidro, examinando 22 cuerpos de investigación, docenas de historias clínicas de Maradona, así como sus últimos 20 años de historial médico.
El trabajo es dar respuesta a 29 puntos que fijaron los fiscales que van desde las causas de la muerte de Maradona, su internación domiciliaria, la labor médica, el diagnóstico y la medicación que recibía.
Luego de recibir el dictamen médico, los cuatro fiscales trabajando en el caso avanzarán con los primeros llamados a indagatoria de la causa que tiene siete imputados, todos personal médico y que tiene como protagonistas a Leopoldo Luque, Agustina Cosachov y Carlos Díaz.
La causa actualmente está caratulada como homicidio culposo, pero se prevé que se agrave la acusación que podría ir a un homicidio simple con dolo eventual o abandono de persona.
Incluso, al agravarse la acusación, algunos de los imputados empezaron a evaluar que podrían ir detenidos, y el psicólogo Díaz presentó una eximición de prisión que le fue concedida por el juez de garantías Orlando Díaz.
Luego de las indagatorias, los fiscales tendrán que evaluar si avanzan en la investigación al «entorno» de Maradona, entre quienes están el abogado Matías Morla.
Fuente: NA
NOTICIAS RELACIONADAS
Sigue el calor sofocante en gran parte del país y ya hay térmicas superiores a 30 grados
Vuelve el tren de Retiro a Mendoza después de 30 años
Detienen a 45 personas en operativo internacional por abuso sexual contra niños, tres en CABA