El gobierno de Mendoza busca dotar a los espaciones culturales de la provincia de nuevos servicios para seducir tanto a los locales como a potenciales turistas.
La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Mariana Juri, se reunió este miércoles en el Museo Carlos Alonso “Mansión Stoppel” con Joaquín Barbera, CEO de Grupo Broda, empresa que tendrá a su cargo la explotación comercial del espacio gastronómico que se perfila en el museo, en el marco de una nueva iniciativa cultural y turística
“Estamos llamando a inversores privados con absoluto respeto por lo patrimonial para que nos acompañen en esta iniciativa que, por un lado, pretende que se brinden nuevos servicios a los mendocinos y turistas y, por otro, se genere una fuente de empleo local” afirmó la ministra, relevando la importancia de las concesiones que también se han hecho sobre otros espacios culturales como el Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit, el Museo Cornelio Moyano y el Espacio Contemporáneo de Arte (ECA).
Según consignó este miércoles mdzol.com Juri señaló que «esta idea innovadora en Mendoza coloca a la provincia a la vanguardia de lo que pasa en los museos y en distintos espacios culturales del mundo, donde las personas, a la vez que aprecian dichos lugares, pueden tomar un café mientras disfrutan de importantes actividades artísticas, como la música o la plástica».
“A pesar de las adversidades, estamos muy conformes con esta primera etapa en la Mansión Stoppel y muy contentos con los inversores porque se trata de un grupo gastronómico muy reconocido en la provincia, llevado por jóvenes que nos han entusiasmado y nos han llenado de expectativas”, comentó Juri.
«Haber podido conservar los espacios culturales y su funcionamiento durante la pandemia, bajo estrictos protocolos, es el resultado de un trabajo que se viene realizando en Mendoza desde hace ya algún tiempo. Todo ello teniendo en cuenta que en la provincia existe un vasto público que consume y se interesa por el arte y que, además, muchas personas dependen de estos espacios para poder trabajar».
Por su parte, Barbera, responsable del emprendimiento explicó que se tratará de un café donde habrá distintas opciones de desayuno y mediatarde, e incluso almuerzos y la posibilidad de atender diferentes eventos sociales, turísticos, culturales y recreativos. El punto distintivo de la propuesta será que absolutamente todo -desde la vajilla hasta la carta, pasando por la decoración del lugar-, estará relacionado con el arte.
Fuente: m1
NOTICIAS RELACIONADAS
El truco para que el pan duro parezca recién salido del horno
¿El dulce de leche se guarda en la heladera o en la alacena?
Albóndigas vegetarianas: receta fácil