El conflicto por la suba de los precios de la carne estalló entre el Gobierno Nacional y «el campo». «Carne Argentina en la mesa de cada Argentino», señalaron desde la agrupación.
El conflicto por la suba de los precios de la carne entre el Gobierno Nacional y “el campo” estalló. Una agrupación denominada 13 de abril expresó su posición sobre este enfrentamiento de intereses.
Te explicamos brevemente el conflicto:
La carne es un alimento que produce la Argentina pero este 2021 registra los peores números de consumo interno desde que se tenga memoria.
Según los datos del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) este año se consumió 43,7 kg per capital. Los registros del IPCVA llegan hasta 1958 y ningún año toco ese piso de consumo.
Las exportaciones son record. Para entender la magnitud de los números hay que tener en cuenta como crecieron las exportaciones comparando los cuatro primeros meses del año:
2015: 50 mil toneladas
2016: 77 mil toneladas
2017 91 mil toneladas
2018: 147 mil toneladas
2019: 207 mil toneladas
2020: 245 mil toneladas
2021: 278 mil toneladas
Para “sentarse a negociar” el Gobierno tomó una medida fuerte como cortar la exportación por 30 días. Desde el lado del “campo” señalan que el problema es la inflación o los impuestos que lleva el producto y amenazan con un lockout por 10 días si no dan marcha atras. El conflicto continua y se espera la confirmación de la medida este jueves o alguna modificación de la misma.
Fuente: elmegafono
NOTICIAS RELACIONADAS
Vicente López festejó el cierre de año junto a entidades del partido
Feria de las colectividades: comidas del mundo y shows en vivo el finde largo en Vicente López
Arte e inclusión: Vicente López tiene un nuevo mural hecho por personas con discapacidad