En épocas de confinamiento, con tiempo libre, te recomendamos cinco obras cumbres de la música nacional e internacional.
El Gobierno argentino un confinamiento de 9 días para mitigar el impacto de la segunda ola de de coronavirus. Ante el tiempo libre que ahora tienen muchos, les recomendamos cinco grandes obras de la música nacional e internacional.
The White Album – The Beatles
La mayoría de las canciones para “The Beatles” o “Álbum Blanco” fueron escritas durante un curso de meditación trascendental con el Maharishi Mahesh Yogi en Rishikesh, India, entre febrero y abril de 1968. ¿El resultado? Una hora y media de excelencia, con picos como “Ob-La-Di, Ob-La-Da», “Blackbird”, “Helter Skelter” y “Revolution”, entre otros.
Canción Animal – Soda Stereo
Para fines de los 80’s, Soda Stereo ya era una potencia latinoamericana, pero su disco animal los llevó a una masividad inmanejable. Hasta los estadios quedaron chicos y realizaron un show ante una Avenida 9 de Julio colmada. ¿El motivo? Uno de los discos más poderosos de la música argentina. La energía rockera de “En el séptimo día” y “De música ligera”, la sensualidad de “Un millón de años luz”, “Canción animal” y “Entre caníbales”, la suntuosa “Hombre al agua”, la intimidad de “Té para tres” y el final en modo beatle “Cae el sol” se pueden encontrar en los 41 minutos de este álbum.
Back to Black – Amy Winehouse
Dos discos de estudio le alcanzaron a Amy Winehouse para dejar una huella en el mundo de la música. El más destacado de los dos fue el segundo “Back to black”, con grandes sencillos como “Rehab”, “You Know I’m No Good”, “Back to Black”, “Tears Dry on Their Own” y “Love Is a Losing Game”.
The Wall – Pink Floyd
Una de los obras cumbres del rock británico. Su concepto innovador y grandes canciones como “Another brick in the wall”, “Comfortably numb” e “In the flesh” llevaron a Roger Waters a llenar nueve shows en el estadio de River Plate, un récord de escala mundial.
Oktubre – Los Redondos
No es solo “Jijiji”. Las letras sombrías del Indio Solari y los riffs tan simples como filosos de Skay Beilinson dan lugar a nueve canciones de altísima factura.
Fuente: m1
NOTICIAS RELACIONADAS
Los Caballeros de la Quema y los 25 años de «La Paciencia de la Araña» en el Luna Park
Ricky Martin homenajeó a la Selección Argentina por su clasificación a octavos
Cultura Profética vuelve con su cuarto de siglo de reggae para seguir «Sobrevolando»