27 de septiembre de 2023

Munro – Argentina

Así fue la superluna de sangre: las mejores fotos del eclipse

Después de dos años, este miércoles pudo observarse un fenómeno astronómico impresionante.

En la madrugada de este miércoles 26 de mayo, la Luna se ubicó en su punto más cercano a la Tierra y, al cruzarse con su sombra, se generó un eclipse lunar, también llamado Superluna de sangre o roja.

El eclipse lunar total fue visible cerca de la puesta de la Luna en el oeste continental de Estados Unidos y Canadá, todo México, la mayor parte de Centroamérica y Ecuador, el oeste de Perú y el sur de Chile y Argentina.

Según detallaron desde la NASA, los primeros minutos del eclipse se dieron alrededor de las 2:45 a.m. PT. y la totalidad del eclipse ocurrió alrededor de las 4:11 a.m. PT.

Foto: @IAFE_Oficial
Foto: @IAFE_Oficial

Por su parte, el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE) detalló que el eclipse lunar comenzó en la madrugada del 26 de mayo a las 5:47 cuando la Luna entró en la sombra que proyecta la Tierra, al interponerse con el Sol.

Foto: Mariano Ribas

Eclipse lunar visto desde Entre Ríos
El eclipse lunar visto desde Entre Ríos
Foto: Ramiro Imoberdorff

El eclipse lunar visto desde Entre Ríos
El eclipse lunar visto desde Entre Ríos
Foto: Ramiro Imoberdorff

El eclipse lunar visto desde Entre Ríos
El eclipse lunar visto desde Entre Ríos
Foto: Ramiro Imoberdorff

Fuente: m1