26 de septiembre de 2023

Munro – Argentina

Hoy es el Día del chocolate: por qué se celebra

Este 13 de septiembre en todo el mundo se festeja la existencia de este producto nacido del cacao. Sus 10 beneficios y los motivos de la celebración.

El 13 de septiembre se festeja el Día del chocolate en todo el mundo. Este producto, amado por muchos, existe desde hace más de 3 mil años y se puede saborear en diversas opciones para satisfacer todos los gustos y preferencias.

Día del chocolate: ¿por qué se celebra el 13 de septiembre?

El 13 de septiembre se celebra el Día del chocolate
El 13 de septiembre se celebra el Día del chocolate.

La festividad por el Día del chocolate tuvo su nacimiento en 1995, en Francia, a modo de homenaje del escritor británico Roald Dahl, quien fue autor de la reconocida historia de “Charlie y la Fábrica de Chocolate”.

En tanto, en Estados Unidos, en esta misma fecha nació Milton Hershey, fundador y dueño de la famosa empresa de chocolates Hershey – The Hershey Chocolate Company-.

Así, el Día internacional del chocolate obtuvo su apoyo a nivel global y para celebrarlo se ofrecen distintas opciones, promociones y ofertas con el fin de aumentar su consumo.

10 beneficios del chocolate

  1. Incrementa la actividad antioxidante: los flavonoides pueden proteger los tejidos del stress oxidativo, es decir, previene el envejecimiento prematuro de las células.
  2. Disminuye el colesterol malo y eleva el bueno.
  3. Tiene efecto modulador sobre la función plaquetaria y la inflamación, reduciendo el riesgo de formación de trombos.
  4. Regula la presión arterial y mejora el flujo sanguíneo
  5. Disminuye el riesgo de sufrir males cardiovasculares y derrames cerebrales.
  6. Reduce la glucemia en ayunas.
  7. Mejora el metabolismo de la flora intestinal.
  8. Disminuye las migrañas.
  9. Equilibra el cuerpo de las mujeres durante la menstruación.
  10. Es altamente nutritivo en caso de que se trate de cacao puro.

Fuente: m1