La mortalidad entre los que tienen la vacuna contra el COVID-19 es mayor al doble respecto a los que no tienen inmunización.
En busca de proteger a quienes presentan mayor riesgo de exposición y enfermedad grave ante el contagio de COVID-19, el Ministerio de Salud consensua con las 24 jurisdicciones la recomendación de incluir dentro de la estrategia de refuerzo personal de salud y personas de 60 años y más que hayan cumplido un intervalo mínimo de cuatro meses de haber completado su esquema inicial.
Esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes a quienes tienen más exposición y riesgo.
La incidencia de mortalidad en las últimas cuatro semanas fue de 4,73 cada 1.000.000 de habitantes en personas vacunadas con dos dosis y de 10,76 cada 1.000.000 de habitantes en personas que no iniciaron esquema de vacunación.
La protección de los esquemas completos es fundamental para minimizar cualquier forma de enfermedad grave, aún en adultos jóvenes, niñas, niños y adolescentes.
Fuente: m1
NOTICIAS RELACIONADAS
El Gobierno denunció a los jueces y funcionarios que viajaron a la estancia de Joe Lewis
Obra Pública: Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión por corrupción
Causa Vialidad: dan el veredicto en el juicio a la Vicepresidenta y otros 12 imputados