26 de septiembre de 2023

Munro – Argentina

Vicente López: la Quinta Trabucco y la Torre Ader recibirán artistas destacados durante enero

Música, poesía, danza, muestras y más propuestas para grandes y chicos llegarán desde comienzo de 2022 para disfrutar el verano en la ciudad. Entre las presentaciones destacadas estarán Yamila Cafrune, Mel Muñiz y Malena Solda. Todas las actividades son con entrada gratuita.

El verano en Vicente López traerá un multiplicidad de actividades para todas aquellas personas que pasarán el verano en la ciudad o para quienes, más allá de irse unos días, quieran disfrutar de propuestas cerca de casa. Música, cine, muestras, yoga, poesía, danza y peñas.

La Quinta Trabucco será uno de los espacios donde durante enero habrá recitales, entre los que se destacan los de Yamila Cafrune, Mel Muñiz y un encuentro de música y literatura con Malena Solda. En la casona de Florida también continuará la muestra de Carlos Gorriarena, y habrá encuentros de yoga y tai chi. Los viernes, cine al aire libre.

En la Torre Ader, también estará el ciclo «Música en la Torre», que presentará a Armonía Opus Trío y a Federico Ciancio en dos fechas imperdibles.

Además, habrá una expo en la Casa de la Cultura y actividades en las plazas para la familia.

El cronograma de enero:

QUINTA TRABUCCO (Melo 3050, Florida)

Desde el 3 de enero – “Gorriarena color y materia” – Muestra del artista argentino Carlos Gorriarena. Horario de visita: martes a sábado de 10 a 18 horas


Desde el 11 de enero – Yoga por Eugenia Huarte y Cecilia Martinese – Todos los martes y jueves a las 10 horas. Dirigido a: público en general, sin experiencia previa. Edad sugerida: + 16. Duración: 1 hora. Sin inscripción. Se suspende por lluvia. Los participantes pueden traer mat o lonita + agua para hidratarse.


Desde el 12 de enero – Tai Chi por Demian Serra – Miércoles 17.30 horas y viernes 10 horas. Enseñanza y corrección de los principales aspectos físicos de la disciplina así como de los conceptos teóricos básicos. Edad sugerida: +16. Duración: 1 hora y media. Sin inscripción. se suspende por lluvia. Los participantes pueden traer agua para hidratarse.


Desde el 14 de enero – Cine al aire libre – Funciones a las 20.30, todos los viernes.


Jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de enero – 16.30 a 19.30 horas – Campamento de Lectura por Inés del Mazo. La Librodante abre sus puertas para tomar libros en préstamo y compartir unas horas de lectura en los jardines. Un espacio para charlas y recomendaciones. Sin inscripción. Se suspende por lluvia.


Sábado 15 de enero – 10 horas – Especial de Huerta: Plantas Nativas y Jardín de Mariposas – por Mercedes Ciccale Smit y Valeria Churba. Edad sugerida: +13. Duración: 3 hs. Sin inscripción. Se suspende por lluvia. Los participantes pueden traer potes de queso crema, yogur, helado (con un agujero en la base), protector solar. Cada participante se llevará un almácigo de planta nativa.


Sábado 15 de enero – 19.30 horas – Poesía y música en vivo: Mariposa Ebria. Por Malena Solda y Sebastián Espósito. Solda recita a Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, Idea Vilariño, Gabriela Mistral. Junto a la guitarra de Sebastián Espósito. Duración: 1 hora. Entrada gratuita sin reserva previa, con capacidad limitada. Se suspende por lluvia.


Viernes 21 de enero – 19 horas – Performance de danza en la naturaleza: Los Herederos. Nueva creación de obra colectiva de danza teatro. Directores, creadores e intérpretes: Gulliver Markert, Cristián Jensen y Natalia Tencer Faivovich. Entrada gratuita sin reserva previa, con capacidad limitada. Se suspende por lluvia.


Sábado 22 de enero – 19.30 horas – La peña de Quinta Trabucco: toca Yamila Cafrune. La artista presentará un repertorio folklórico amplísimo que recorrerá musicalmente toda la geografía argentina, celebrando 30 años de música. Entrada gratuita sin reserva previa, con capacidad limitada. Se suspende por lluvia.


Sábado 29 de enero – 19.30 horas – Mel Muñiz y su banda – Con 9 músicos en escena, Mel interpretará las canciones de su disco “Aguerrida”, que incluyen vals peruanos, boleros, cha cha, ranchera mexicana y Hawaiana. Entrada gratuita sin reserva previa, con capacidad limitada. Se suspende por lluvia.

CASA DE LA CULTURA (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos)


Desde el 3 de enero – Muestra Amuletos del Colectivo Taller Eloi. Horario de visita: lunes a viernes de 10 a 17 horas. Curaduría: Jimena Ríos y Benita de Simone. El colectivo Taller Eloi está formado por artistas que encuentran en la joyería su medio de expresión. Proyecto seleccionado por el Fondo Municipal de las Artes de Vicente López 2020.

TORRE ADER (Triunvirato 3400, Villa Adelina)

Horario de visita: martes a sábado de 12 a 18 hs.


Sábado 15 de enero – 19 horas – Música en la Torre: Armonía Opus Trío – David José Lheritier (clarinete), María Marta Ferreyra (fagot) y Fanny Suárez (piano). El trío musical interpretará piezas que van desde la música clásica hasta el tango. Entrada gratuita sin reserva previa, con capacidad limitada. Se suspende por lluvia.


Sábado 22 de enero – 19 horas – Música en la Torre: Federico Ciancio. El clavecinista, arpista y director interpretará piezas de tecla y arpa en Italia y España. Entrada gratuita sin reserva previa, con capacidad limitada. Se suspende por lluvia.

PLAZAS

Desde las 18 horas habrá música, arte, yoga y cuentos, de manera rotativa en distintos espacios públicos del distrito. con Amarella como anfitriona. Las actividades durarán cerca de 2 horas, serán sin inscripción previa y se suspenden en caso de lluvia.

  • Plaza Valdivieso Sáez (Juan B. Justo y Pelliza, Olivos) los días martes 11, 18 y 25 de enero.
  • Plaza Almafuerte (Lavalle y Cochabamba, Villa Martelli) los días miércoles 12, 19 y 26 de enero.
  • Plaza La Paz (Italia y Posadas, Florida Oeste) los días jueves 13, 20 y 27 de enero.
  • Plaza Sarmiento (Esquiú y Ascasubi, Carapachay) los días viernes 14, 21 y 28 de enero.

Fuente: quepasaweb