Tras lograr su primera victoria en la Copa de la Liga, Boca Juniors recibirá a Rosario Central este domingo a las 19.15 en la cancha de Vélez Sarsfield, y River intentará meterse en zona de clasificación con otro triunfo ante Newell’s.
Después de haber cumplido una buena labor en Mar del Plata, donde venció a Aldosivi por 2-1, Boca Juniors se medirá este domingo desde las 19.15 con el siempre complicado Rosario Central, en un encuentro válido por la fecha 3 de la Zona B que tendrá como escenario la cancha de Vélez Sarsfield, donde serán locales el Xeneize.
El árbitro será Ariel Penel y la televisación estará a cargo de la señal TNT Sports.
El equipo de Sebastián Battaglia arrancó con un empate de local ante Colón, para luego sumar tres puntos valiosos en la Ciudad Feliz. Central tiene un inicio de campaña similar: empató como visitante ante Arsenal 1-1 y luego superó a Vélez 1-0 en Arroyito.
Para esta nueva presentación Sebastián Battaglia, conforme con la actuación de sus dirigidos el miércoles pasado, podría realizar una modificación, el regreso de Juan Ramírez en lugar de Diego «Pulpo» González.
Ramírez, que fue titular frente a Colón, se recuperó de un traumatismo en el tobillo derecho y podría recuperar su lugar, aunque esto Battaglia lo definirá a último momento, ya que el «Pulpo» rindió muy bien.
Boca, que mostró una mejoría en la generación de juego con el regreso desde el fútbol de México de Guillermo «Pol» Fernández, cuenta también con otro que volvió pero desde Europa, el delantero Darío «Pipa» Benedetto, quien marcó un gol ante Colón y cumplió una buena tarea en Mar del Plata.
El poderío ofensivo de Boca está fortalecido por la presencia del «Pipa» y el gran momento que atraviesa el colombiano Sebastián Villa, autor de los dos goles en Mar del Plata y permanente generador de peligro con su velocidad descomunal.
No obstante, el elenco auriazul está fallando en el cierre de los partidos: permitió por descuidos defensivos el empate de Colón y el descuento de Aldosivi en los últimos minutos del partido jugado en Mar del Plata.
Esos errores no son atribuibles únicamente a la defensa, sino a los cambios que ensaya Battaglia, que en vez de incluir jugadores que aseguren la tenencia de la pelota, optó por otros como Esteban Rolón o Nicolás Figal que motivaron por sus características un excesivo retraso del equipo.
Boca deberá ajustar varios detalles ante Central, un equipo que siempre lo complica, de hecho cuando lo venció en septiembre del año pasado, en Rosario, por 2 a 1, puso fin a una racha adversa de siete años sin ganarle.
Por su parte, el entrenador del equipo rosarino, Cristian «Kily» González, esperará hasta último momento al mediocampista Emmanuel Ojeda, quien padece una contractura en el gemelo de la pierna derecha y está en duda.
En el caso de que el correntino de 24 años no se recupere le dejará su lugar a Mateo Tanlongo.
Central basa su poderío en un mediocampo fuerte con el chaqueño Walter Montoya, Emiliano Vecchio y Gino Infantino, y dos delanteros peligrosos como Lucas Gamba y el goleador Marco Ruben, mientras que se muestra vulnerable en defensa.
El historial entre ambos es de 156 partidos y favorece a Boca con 69 triunfos contra 49 de Central, más 38 empates.
Si bien Boca será local este domingo en Liniers, su último triunfo en esa condición fue en «La Bombonera» el 12 de octubre de 2014 por 2 a 1, con goles de Leandro Marín y Mariano Echeverría, mientras que el colombiano José Valencia marco para Central.
PROBABLES FORMACIONES
Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra; Guillermo Fernández, Jorman Campuzano y Juan Ramírez o Diego González; Eduardo Salvio, Darío Benedetto y Sebastián Villa. DT: Sebastián Battaglia.
Rosario Central: Gaspar Servio; Damián Martínez, Facundo Almada, Cristian Báez y Lautaro Blanco; Walter Montoya, Emmanuel Ojeda o Mateo Tanlongo, Emiliano Vecchio y Gino Infantino; Lucas Gamba y Marco Ruben. DT: Cristian González.
Arbitro: Ariel Penel.
Cancha: Vélez Sarsfield (local Boca Juniors).
Hora: 19.15.
Por el otro lado, River tratará de repetir la buena actuación que cumplió el pasado miércoles al golear a Patronato cuando visite este domingo a Newell’s en el Coloso Marcelo Bielsa del Parque Independencia de Rosario, por la tercera fecha de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional (LPF) desde las 21.30, con el arbitraje de Diego Abal y la televisación de Fox Sports Premium.
Después de perder 1-0 ante Unión en el debut en Santa Fe, el Millonario mostró otro nivel en el Monumental con una victoria contundente frente a Patronato, encuentro en el que arrancó perdiendo.
El director técnico, Marcelo Gallardo, iba a apostar a la misma alineación que goleó a los de Paraná, más allá de que contará con los regresos al plantel de Robert Rojas y Agustín Palavecino. Sin embargo, como el chileno Paulo Díaz presentó un cuadro gripal, se optó por aislarlo y en su lugar ingresará Leandro González Pírez.
Luego de la victoria sobre Patronato, Gallardo declaró: «Fuimos contundentes, pero tenemos que seguir aceitando el control de pelota. Era necesario sumar para ganar en confianza, para recuperar puntos y continuar con esa mejora. Con el correr de los partidos nos vamos a sentir más reconocidos en nuestro juego».
River, que tiene 3 puntos, está sexto en la zona A. Newell’s también suma tres unidades pero figura séptimo por diferencia de gol. Ambos se ubican a tres puntos del líder Argentinos Juniors y a 1 de Sarmiento de Junín, Gimnasia La Plata, Platense y Unión.
El equipo rosarino, con Javier Sanguinetti como entrenador, se renovó (cambió al arquero, a tres defensores y a un delantero), y también tuvo un arranque irregular: pasó de un auspicioso debut con un triunfo 1-0 sobre Defensa y Justicia a una actuación decepcionante en la derrota por 3-0 como visitante de Argentinos Juniors.
Con respecto al partido de mañana, el volante y capitán rojinegro, Pablo Pérez, declaró que «River tiene jerarquía y jugadores desequilibrantes. Tenemos que estar 100% concentrados porque ellos te pueden dañar en cualquier momento. Van a venir confiados y a hacer su juego, y esa confianza la tenemos que aprovechar».
El delantero ecuatoriano Djorkaeff Reasco -fue habilitado ayer con la documentación que llegó desde Liga Deportiva Universitaria de Quito- o el ex atacante de Unión Juan Manuel García reemplazarán al lesionado Juan Garro, quien sufrió una sobrecarga muscular en el isquiotibial derecho.
La segunda variante que evalúa Sanguinetti es el ingreso del volante Jerónimo Caccibue por el volante ofensivo Nicolás Castro o por el delantero Ramiro Sordo, con el objetivo de tener un mediocampo más combativo.
River y Newell’s jugaron 157 partidos en Primera, de los cuales el equipo de Núñez ganó 74, empató 41 y perdió en 42 ocasiones contra los rosarinos. Hace cinco años que Newell’s no le gana a River como local.
PROBABLES FORMACIONES
Newell’s: Iván Mauricio Arboleda; Armando Méndez, Cristian Lema, Willer Ditta y Leonel Vangioni; Pablo Pérez, Jerónimo Cacciabue, Julián Fernández y Nicolás Castro o Ramiro Sordo; Djorkaeff Reasco o Juan Manuel García y Francisco González. DT: Javier Sanguinetti.
River Plate: Franco Armani, Marcelo Herrera, Leandro González Pírez, Héctor Martínez y Franco Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez, Enzo Fernández y Tomás Pochettino; Ezequiel Barco y Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.
Estadio: Coloso Marcelo Bielsa.
Árbitro: Diego Abal.
Hora: 21:30.
TV: Fox Sports Premium.
Fuente: Diario Popular
NOTICIAS RELACIONADAS
Argentina vs Países Bajos: van Dijk no está preocupado por el ataque albiceleste
Scaloni aguarda por Di María y no descarta cambiar de esquema para enfrentar a Países Bajos
Brasil se convirtió en la selección más goleadora de la historia de los Mundiales