Para los amantes del atún y los pescados, el paso a paso para preparar esta delicia con una masa económica e ingredientes fáciles de conseguir.
La empanada gallega es uno de los platos principales para los amantes del atún, el morrón y la cebolla. La combinación de sus ingredientes permiten que esta receta sea modificada según los gustos – más jugosa o más seca – y es una gran opción para degustar durante todo el año. ¿Cómo hacer la masa, el relleno y el armado de la empanada gallega?
Receta de empanada gallega paso a paso
Por David Ribulgo, chef de la parrilla La Dorita
INGREDIENTES
(6 a 8 porciones)
Para la masa:
- Harina “0000”, 600 gr
- Levadura, 30 gr
- Azafrán, 2 cap
- Azúcar, 10 gr
- Huevos, 3 u
- Sal, 5 gr
- Manteca pomada, 120 gr
- Agua, 100 cc
Para el relleno:
- Pesca fresca o atún, 1 kg
- Cebolla blanca, 1 kg
- Ajo, 1 diente
- Pimiento rojo, 1 kg
- Manteca, c/n
- Laurel, 2 hojas
- Sal, c/N
- Jugo de limón, 1 u
- Morrón asado grande, 1 u
- Aceitunas verdes descarozadas, 200 gr
Para pintar la masa:
- Huevos, 1 u
PROCEDIMIENTO
La masa de la empanada gallega
- Colocar en un bol la harina, la levadura previamente activada, el azafrán y el azúcar.
- Incorporar los huevos y comenzar a amasar.
- Agregar la sal y la manteca pomada, terminar de amasar y dividir en dos bollos.
- Dejar descansar 1 hora a temperatura ambiente y luego reservar en la heladera mientras se prepara el relleno.
Cómo hacer el relleno de la empanada gallega
- Para el relleno, cocinar en una sartén a fuego medio con manteca, cebolla y el ajo finamente picados, el pimiento rojo en brunoise (cubos pequeños) y el laurel.
- Cuando la cebolla haya transparentado, agregar los filetes de pescado sin piel. Salpimentar a gusto, agregar el jugo de limón y cocinar por 4 minutos a fuego medio.
- Retirar del fuego y desmenuzar todo el relleno.
- Por otro lado, quemar el morrón sobre una hornalla hasta que la piel se torne de color negro. Pelar debajo del chorro de agua de la canilla, cortar en tiras y reservar. Cortar las aceitunas en mitades y reservar.
- Para el armado, forrar un molde rectangular de 20×30 cm con una capa de masa de 3 a 4 mm de espesor. Rellenar con la mezcla de pescado y disponer por encima los morrones asados en tiras y las aceitunas. Pintar los bordes con huevo batido, colocar otra capa de masa por encima y cerrar. Pintar con huevo la superficie y llevar a horno precalentado a 180°C. Cocinar durante 15 minutos, hasta que esté dorada la masa. Retirar y servir.
Fuente: m1
NOTICIAS RELACIONADAS
El truco para que el pan duro parezca recién salido del horno
¿El dulce de leche se guarda en la heladera o en la alacena?
Albóndigas vegetarianas: receta fácil